miércoles, 26 de julio de 2017

El Cenador del León del Alcázar sorprende con sus pinturas del XVII




Saber leer e interpretar un edificio, capa a capa, es una ardua tarea que ofrece maravillosas recompensas a aquellos que aman y respetan el patrimonio. Por ello, cuando te encuentras con un profesional que disfruta realizando su trabajo, que te cuenta cada detalle como si del descubrimiento de un tesoro se tratase, te contagias de tal manera que necesitas saber más y más. Esta mañana se ha dado a conocer el proyecto de intervención en el Cenador del León del Alcázar, un trabajo dirigido por la arquitecta Lola Robador. Robador además de ser una de las mayores conocedoras del patrimonio sevillano logra transmitir una pasión por el patrimonio que hace de una simple conversación toda una experiencia.


domingo, 23 de julio de 2017

De paseo por Nervión

Edificio en calle Cristo de la Sed amenazado por la piqueta



No he querido tardar mucho en ir a fotografiar el edificio regionalista de la calle Cristo de la Sed, en Nervión, después de leer en prensa su venta para construir un bloque de pisos. En Sevilla somos muy dados a aprovechar los períodos de vacaciones para hacer desaparecer aquello que de otro modo causaría gran revuelo (como aquella Feria en la que fueron talados en apenas un día todos los árboles de la avenida de la Constitución). Sea o no de Aníbal González (personalmente tengo mis dudas) la pérdida de este edificio supondría un duro revés para el patrimonio monumental de la ciudad en su conjunto.

miércoles, 19 de julio de 2017

Y Paris escogió a ... Casariche




Según la mitología griega, al príncipe troyano Paris lo pusieron en un gran aprieto cuando le pidieron que eligiera entre Afrodita, Atenea y Hera cuál era la más bella. Eris, la diosa de la discordia, se sintió gravemente ofendida cuando no fue invitada a la boda entre Tetis y Peleo, así que en mitad del banquete nupcial dejó caer como quien no quiere la cosa una manzana de oro en la que se podía leer 'para la más bella'. Como ninguna mortal podía competir con las diosas olímpicas, la elección quedó entre las diosas de la belleza, la de la sabiduría y la todopoderosa esposa de Zeus. Cada una de ellas ofreció al príncipe un regalo y Paris, como buen mortal, desechó el poder y la sabiduría para quedarse con el amor de la mujer más bella, Helena. 'El Juicio de Paris' fue un tema muy recurrente ya en la época clásica volviéndose a poner de moda durante el Renacimiento y el Barroco.


martes, 18 de julio de 2017

Comienza la restauración del Pabellón Real




Si los plazos se cumplen, el año que viene por estas fechas tendremos las fachadas del Pabellón Real completamente restauradas. Mientras los operarios comenzaban el montaje de andamios en torno al edificio de Aníbal González y las vallas delimitaban el cajón de obras, el alcalde, Juan Espadas, ha dado a conocer junto con los responsables de la intervención los detalles de la rehabilitación del edificio. 

martes, 11 de julio de 2017

Una Gavidia de todos y para todos

Infografía de la Comisaría de la Gavidia restaurada. Imagen de Entre Adoquines



"No es momento para ideas ocurrentes sin más" decía el otro día Juan Espadas en relación al concurso de ideas que se pretende convocar en septiembre para definir de una vez por todas qué vamos a hacer con la antigua Comisaría de la Gavidia. Y estoy completamente de acuerdo con el alcalde, la Gavidia requiere una solución ya y no debemos dejarnos llevar por cantos de sirena. Sin embargo creo que diferimos en un punto fundamental, quizá lo que para él sean "ocurrencias" para mí es un proyecto de lo más interesante y lo que para el alcalde son "proyectos a estudiar" para mí son más de lo mismo.

domingo, 9 de julio de 2017

Benialofar y mi sentido arácnido

El solar de La Florida listo para retomar las obras


¿Sabíais que tengo un sexto sentido? Así tal cual. Como si de un sentido arácnido se tratase tengo la capacidad de sentirme atraído por aquellos espacios en los que el patrimonio sufre. Voy por la calle y es como un imán, algo capta mi atención de repente y noto que algo no va bien en ese edificio por el que la gente pasa sin detenerse. Lo sé, es un sexto sentido muy poco práctico con el que no puedo convertirme en un super héroe. Tampoco creo que me quedaran muy bien unas mallas a lo Spiderman, la verdad.

domingo, 2 de julio de 2017

Cuarto y mitad de exposiciones temporales

Sala de exposiciones del CICUS



Creo que no sorprendo a nadie si digo que me encantan los museos y que disfruto visitando exposiciones temporales. Cuando no tienes dinero o tiempo para viajar, las exposiciones temporales que se organizan en tu ciudad son siempre una oportunidad para conocer esa vastísima riqueza cultural que supone el patrimonio en todas sus vertientes. Leía el otro día el listado de exposiciones que se están organizando con motivo del Año Murillo y no podía dejar de frotarme las manos ante el año largo de grandes muestras que se avecinan en Sevilla. Todas en torno a un mismo tema, sí, pero menos da una piedra.

sábado, 1 de julio de 2017

Espacios de Arte | Julio y Agosto



En comparación con otras ciudades en las que los museos programan exposiciones específicas para el período veraniego, en Sevilla nunca hemos sido muy dados a apostar por grandes muestras en los meses de julio y agosto. Sin embargo, este año parece que algo ha empezado a cambiar y son varias las instituciones que sí han programado exposiciones para el verano. Ojalá sean todo un éxito para que el año que viene haya muchas más.