![]() |
Cubierta y lámpara del Gran Teatro Cervantes |
Quiero terminar el año contándoos un sueño. Anoche fui a ver 'El Gran Showman' al Cine Cervantes y mientras vuelvo a escuchar la banda sonora de esta fantástica película no puedo evitar rememorar lo que siento cada vez que entro en ese cine. El Gran Teatro Cervantes es a día de hoy el edificio de espectáculos más antiguo de los que se conservan en Sevilla. Inaugurado en 1873, es un diseño de Juan Talavera de la Vega. Apenas veinte años después el Teatro sufre su primera reforma, realizada entre 1896 y 1909. En ese momento se actúa en el escenario, se reducen los palcos y se sustituye el alumbrado de gas por el eléctrico. Casi medio siglo después se lleva a cabo otra profunda reforma que elimina parte del encanto del teatro para darle el aspecto actual ya como cine. En los años cincuenta Alberto Balbontín de Orta y Antonio Delgado Roig modifican el vestíbulo, el escenario, los camerinos y la fachada. Es en este momento cuando se instala la lámpara de araña de Vicente Cebriá que sigue estando sobre el patio de butacas.